Zapatero reconoce que propuso sanciones: "No es ninguna novedad"

14.01.2010 16:30

De visita oficial a Austria, Zapatero, preguntado por las medidas sancionadoras, ha reconocido que "la política en el mercado común tiene ya un régimen amplísimo en la UE de incentivos y de correctivos, e incluso de sanciones". Por lo tanto, dice Zapatero "no es ninguna novedad hablar de correctivos o de sanciones".

Unas declaraciones que se producen después de tres días de desmentidos por parte del Gobierno y del PSOE, que llegó a cuestionar la profesionalidad de los periodistas extranjeros que se reunieron con Zapatero en la Moncloa y que fueron los que difundieron las intenciones del flamante presidente de la UE de alcanzar "objetivos vinculantes" mediante "incentivos" y "medidas correctoras".

El enfado del Gobierno Almán fue la guinda de un pastel aderezado con numerosas críticas y burlas en diarios de toda Europa. El Gobierno llegó a decir que hablaba desanciones "morales", tal y como señaló Salgado.Moratinos y De la vega, se limitaron a negar que el presidente hubiera trasladado dicha propuesta.

Así, tras tres días de desmentidos y después de queLibertad Digital confirmara este miércoles que loscorresponsales extranjeros habían anotado "medidas correctoras" o "corrective measures" (los angloparlantes) en más de una ocasión durante la larga rueda de prensa que les ofreció en Moncloa, Zapatero reconoce que sí que habló de "sanciones", incentivos y "medidas correctivas".

Queda ahora en entredicho la capacidad de comprensión lectora del portavoz socialista José Antonio alonso quien aseguró que había "repasado" toda la "declaración del presidente del Gobierno" aquel día en Moncloa, y que no había encontrado ninguna alusión a posibles sanciones a los países que incumplan la estrategia 2020.

Volver

Buscar en el sitio

Copyright NEOX TV © 2009-2010 | Grupo Telesiete

Haz tu página web gratis Webnode