Rajoy exige al Gobierno modificar la ley de extranjería tras el veto de Vic
16.01.2010 16:39
Mariano Rajoy ha exigido modificar la ley de extranjería tras el veto al empadronamiento de 'sin papeles' en el Ayuntamiento de Vic(Barcelona). Según el líder de la oposición, este rechazo demuestra la "demagogia" de los socialistas en inmigración, por ello, ha instado al Gobierno ha cambiar su "política suicida" para "no generar más problemas al conjunto de los ciudadanos". El presidente del PP ha culpado de esta situaciones a las recetes aplicadas por Zapatero. "¿Os acordáis de los 'papeles para todos', de las regularizaciones masivas y de una política suicida, de una modificación en la ley que no sirvió para nada?", ha preguntado durante su discurso de clausura de la XV Interparlamentaria del PP celebrada desde el viernes en Palma. "Hemos pasado ahora a que sus propios compañeros de partido y sus socios , que apoyaron su actuación y su legislación, estén haciendo todo lo contrario", ha señalado Rajoy al referirse al Ayuntamiento de Vic, con alcalde de CiU y que sumó el apoyo del PSC y ERC en su polémica medida. Rajoy ha afirmado que las leyes "están para cumplirse" y, por tanto,"hay que cumplirlas", pero al mismo tiempo ha instado al Ejecutivo a cambiar su política de inmigración, que calificó como "suicida". "La ley hay que modificarla y espero que en este momento, vistos los efectos de la demagogia que llevan haciendo durante años, modifiquen la ley, se avengan a razones y cambien su política para no generar más problemas al conjunto de los ciudadanos", ha subrayado. Ayer, la vicepresidente del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, advirtió que si finalmente se concreta la propuesta de Vic,intervendrán los servicios jurídicos del Estado puesto que la medida "no tiene cabida en el ordenamiento legal". La iniciativa es contraria a la ley que regula las bases del régimen local y también a la Ley de Extranjería (LOEX)", subrayó De la Vega. La opinión de Josep Antoni Duran Lleida es muy diferente. El portavoz de CiU en el Congreso rebatió las críticas diciendo que cumplen la ley de extranjería. Según escribió en su carta web semanal, "si la nueva ley de extranjería expresa que para estar legalmente en España se necesita un pasaporte visado, que si no se tiene se está ilegalmente y que, por lo tanto, procede la expulsión, ¿los ayuntamientos incumplen la ley al exigir lo mismo que la ley de extranjería pide?". "¿Un ayuntamiento puede conocer una ilegalidad y no denunciarla?", pregunta Duran a la vicepresidenta.
———
Volver