Rajoy: 'Hay compañeros nuestros que no se han comportado como debían'

16.01.2010 16:31

Mariano Rajoy ha hecho un alegato para defender la honradez del Partido Popular, pero ha reconocido que hay algunos "compañeros nuestros que no se han comportado como debían hacerlo". El presidente del PP se ha referido así a los últimos casos de corrupción, no sólo 'Gürtel', sino los relacionados con su partido en Baleares, como el 'caso Palma Arena'.

De hecho, se ha comprometido a erradicar conductas corruptas y a presentar en Baleares, cuando se celebren elecciones en las islas, unascandidaturas "a la altura de las circunstancias" compuestas por dirigentes que "darán la talla".

"El PP puede haberse equivocado en alguna decisión, pero puede andar con la cabeza muy alta en las islas", ha afirmado el líder de los 'populares', que ha visto como en el 'caso Palma Arena', entre otros, está imputado el ex presidente balear Jaume Matas. "Sé que no lo habéis pasado bien y lo entiendo; y que tenemos pasado, pero nuestro pasado es un aval", ha añadido en su discurso de clausura de la XV Unión Interpalamentaria Popular. Además, ha expresado su apoyo sin fisuras a los actuales dirigentes del PP balearcomenzando por su presidente, José Ramón Bauza.

Rajoy ha reconocido que el PP ha pasado "momentos difíciles" por investigaciones abiertas por casos de corrupción como consecuencia de"compañeros nuestros que no se han comportado como debían hacerlo". El presidente del PP ha subrayado que no piensa aceptar "ni aquí ni en ningún lugar de España esos comportamientos", no obstante, ha remarcado que de la misma forma no acusará "a nadie si no tengo la firme convicción de que ha hecho lo que no debía".

En esta misma línea, ha explicado sin referirse a ello explícitamente su forma de actuar en el 'caso Gürtel', que responsables de otros partidos criticaron por falta de contundencia, especialmente respecto a los dirigentes del PP en la Comunidad Valenciana. "Creo en la inocencia de la gente mientras no se demuestre lo contrario. Yo no estaré nunca en los juicios paralelos, ni en algunas exageraciones que se han producido en los últimos tiempos por parte de funcionarios". En todo caso, ningún dirigente del PP valenciano vinculado a esas investigaciones estaba allí para escucharlo.

"El PP son miles de militantes y la inmensa mayoría, un porcentaje abrumador son gente honrada, que puede andar por la calle con la cara levantada y que van a dar la batalla política sin problema y sin nada que explicar", ha defendido Rajoy.

La Interpalamentaria Popular ha reunido desde el viernes en Palma de Mallorca a unos 800 diputados del PP con el objetivo de debatir sobre las reformas estructurales que necesita la economía para salir de la crisis, la financiación autonómica, cómo mejorar la gestión pública y la necesidad de alcanzar pactos de Estado en energía y educación.

Volver

Buscar en el sitio

Copyright NEOX TV © 2009-2010 | Grupo Telesiete