Paraguas para recibir el nuevo año
30.12.2009 22:46
Probabilidad de lluvia para los días 31 de diciembre y 1 de enero (en azul marino, zonas con lluvia segura) / AEMET
La Nochevieja y el primer día del año se prevén pasados por agua en la mayor parte del país. Una borrasca dejará abundante lluvia el día 31 y, algo menos, el 1 de enero, por lo que el paraguas será uno de los complementos obligatorios para este fin de año.
Galicia y Cádiz serán las zonas más afectadas el día de Nochevieja por este episodio de precipitaciones del que sólo la costa mediterránea tiene posibilidades de librarse en la península, mientras que las Canarias disfrutarán de una entrada de año soleada.
El viernes, día 1, las lluvias serán menos intensas y no afectarán a todas las regiones. Aún así, es probable que caiga mucha agua en toda la cornisa cantábrica, Navarra, La Rioja y parte de Castilla y León. Los chubascos también pueden extenderse al sur, aunque con menor intensidad.
Las temperaturas bajarán este día, por lo que pueden producirse nevadas en cotas bajas del interior. Nevará entre los 600 y los 1.000 metros en el norte y centro a primera hora. En el resto del país, la nieve se quedará por encima de los 1.000-1.500 metros.
Más lluvia el fin de semana
El puente de Año Nuevo también estará pasado por agua, aunque las precipitaciones serán menos generalizadas. El sábado día 2 se esperan lluvias débiles o moderadas en el noreste que se extenderán al este de Castilla y León y a Asturias y Cantabria. También puede llover en otros puntos de la península, aunque de forma más esporádica, agua que no llegará al sureste como o al área mediterránea, que tendrán cielos poco nubosos o despejados.
Para el domingo, día 3, se esperan lluvias débiles o moderadas en las mismas zonas que el sábado. Serán menos probables e intensas hacia el sureste. Las temperaturas subirán ligera o moderadamente en todo el país.
———
Volver