El Gobierno concede una prórroga a los chiringuitos de Pinedo y El Saler

30.12.2009 23:23

El Gobierno concede una prórroga a los chiringuitos de Pinedo y El Saler
El Gobierno central ha concedido una prórroga para la aplicación de la Ley de Costas a los establecimientos hosteleros de las playas de Pinedo y El Saler, ambas en la provincia de Valencia, según han informado a EFE fuentes de la Federación de Hostelería de la Provincia de Valencia.
Un portavoz de esa Federación ha indicado que después de "una tensa semana de gestiones", hoy, finalmente el Ministerio de Medio Ambiente ha comunicado, a través de la Demarcación de Costas, a los establecimientos afectados que les "concede una prórroga" para adecuarse a esa ley, que implicaba desmontar parte de sus instalaciones.
La prórroga será "hasta que se reanude el proceso negociador", según las mismas fuentes, que han remitido a un posterior comunicado sobre este asunto.
En ese comunicado se ha hecho referencia a que ha sido el "consenso de las fuerzas políticas y sociales valencianas" las que han impulsado esa prórroga por parte de la Dirección General de Costas y han añadido que ese acuerdo "debe permitir impulsar la transferencia de competencias a la Generalitat Valenciana".
Asimismo, en el comunicado de la Confederación Empresarial de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (CONHOSTUR) se hace hincapié en que el periodo negociador "se iniciará con carácter inmediato tras las Navidades".
Para este organismo, la comunicación de esta prórroga responde a la demanda empresarial de contar con una moratoria para la explotación de las terrazas de estos restaurantes que, a su vez, hiciera posible retomar el proceso negociador dirigido a la definición de un modelo de establecimientos hosteleros ubicados en el domino público marítimo-terrestre.
Además, los empresarios han añadido que desean manifestar "la satisfacción por el acuerdo alcanzado" y han señalado que "debe entenderse como un primer paso que, si bien no puede considerarse la solución definitiva del problema, permite retomar la vía del diálogo".
Han incidido en el comunicado en que la Confederación de Hostelería quiere destacar "el clima de unidad social, empresarial, política e institucional que ha permitido la solución momentánea de esta crisis".
"Hay que destacar el compromiso del Consell, con su presidente a la cabeza, y promovido por las consellerias de Turismo y Gobernación, así como el importante acuerdo alcanzado en el pleno municipal del martes 30 de diciembre, promovido por la concejalía de Costas y suscrito por todas las fuerzas políticas, PP y PSPV, que ha permitido desbloquear el conflicto", han subrayado.
Para CONHOSTUR, "la hoja de ruta que debe marcar el proceso negociador y sobre el que existe un clima de consenso absoluto entre todas las fuerzas políticas y sociales de la Comunitat pasa por una propuesta de modificación de la Ley de Costas que defina con claridad en su articulado las condiciones de instalación de establecimientos en primera línea de playa".
Además, consideran que se debe incluir el traspaso de competencias en materia de Costas a la Generalitat Valenciana y la puesta en marcha de los Planes Especiales de Usos por parte de las administraciones locales que den cobertura jurídica a las condiciones de excepcionalidad que merece otorgarse a los paseos marítimos de la Comunitat. 
Volver

Buscar en el sitio

Copyright NEOX TV © 2009-2010 | Grupo Telesiete

Haz tu página web gratis Webnode