El electorado de Benidorm castiga al PSPV por la moción y catapulta al PP
18.01.2010 18:54
El atajo más corto para llegar al poder suele pasar por una moción de censura. Benidorm es el ejemplo perfecto de ello. Sin embargo, sus «efectos secundarios» pueden provocar una gloria efímera.
Así lo indican las últimas encuestas. De hecho, el presidente del PPCV, Francisco Camps, desveló ayer, en plena controversia por la connivencia entre el PSPV y los tránsfugas de Benidorm, que los populares volverían a gobernar en la capital turística si se celebraran ahora las elecciones locales.
«Manuel Pérez Fenoll volverá a ser alcalde», vaticinó Camps. Además, la magnitud del descalabro del PSPV en la localidad alicantina resultaría severo y perdería por más distancia de la que ya lo hizo en los comicios de 2007.
Alarte disimula
El secretario general del PSPV, Jorge Alarte, molesto con esta moción de censura, no quiso aclarar ayer las palabras del alcalde de Benidorm, Agustín Navarro, en las que comentó que las puertas del PSPV-PSOE están para él y los once concejales que se dieron de baja del partido «más que cerradas, entornadas».
«Las declaraciones de terceros que las aclaren terceros» dijo Alarte, quien sabe que la maniobra de sus «ex compañeros» en Benidorm tiene difícil defensa. Eso sí, aseguró que la Comunidad «ya no es un territorio hostil para los socialistas», y que no se guía por encuestas para tener esa percepción.
En cualquier caso, la realidad de los estudios demoscópicos es otra bien distinta a la que vaticina Alarte y por ello -además de Benidorm- Camps adelantaba ayer que la victoria del PPCV en ciudades como Elche, Benicasim y Gandía también sería hoy en día un hecho.
Esas encuestas, que según contrastó este diario manejan los referentes locales del PPCV, también dan por hecho el mantenimiento del «status quo» alcanzado en los gobiernos municipales de Torrente y Paterna, que fueron las grandes «conquistas» electorales del PPCV en 2007.
Por ello, Camps recordó que pese a trabajar «en las peores circunstancias por no negociar con chantajistas como Zapatero» está en condiciones de afirmar que «estamos a puertas de la mayor victoria en unas elecciones locales de la historia de la Comunidad».
———
Volver