Adolfo Suárez Illana: «Mi padre no se fiaba ni de sí mismo»

08.01.2010 15:45

Tras el ingreso del ex presidente del Gobierno Adolfo Suárez en una clínica madrileña a causa de una pequeña afección respiratoria el pasado jueves, las palabras de su hijo, Adolfo Suárez Illana, en el último número de Vanity Fair vuelven a convertirse en noticia.
La última aparición pública de Suárez fue el 3 de mayo de 2003 durante un mitin de la campaña electoral de su hijo (y que finalizó con una derrota electoral). Un despiste en su discurso puso en evidencia la enfermedad que poco a poco le iría borrando los recuerdos. Pero como dice la revista,«lo que sabía Suárez y ha olvidado, lo sabe su hijo».
Luces y sombras en la vida del ex presidente
A lo largo de la entrevista, Suárez Illana repasa los momentos clave de la vida política y personal de su padre. Después de su ascenso a la Presidencia, Suárez vivió en primera persona el alza y la caída de su prestigio. Él mismo lo contó a ABC en 1980: «Soy un hombre totalmente desprestigiado. Hay que estar dispuesto a aceptar un grado enorme de impopularidad y yo estuve dispuesto a aceptar eso desde el primer día que fui presidente», en una entrevista que vería la luz años después.
Su hijo entiende aquellos momentos como una «crítica permanente» a la gestión de su padre,«una operación de acoso y derribo de Suárez en la que participaron el partido socialista, Alianza Popular y también gente de la UCD, es decir, una especie de consenso unánime contra el presidente». A raíz de aquello, cuenta Suárez Illana, llegó un momento «en que mi padre no se fiaba ni de sí mismo. Fiarse, de verdad, íntimamente, de su mujer», por haber conocido muy de cerca la hostilidad: «Cuando te acostumbras a vivir en un entorno hostil y ves o vives la traición en primera persona de una forma permanente, acabas por desconfiar.»
De ahí que Suárez Illana tenga marcado en su memoria el cambio de la opinión pública, en el mismo momento en que comenzaron las desgracias familiares, la enfermedad «de mi hermana Miriam, luego la de mi madre y la de mi abuela. Después sus muertes.» De la sombra a la luz. «Se pasó de negarle la mano en la iglesia a la hora de la paz (y de eso he sido yo testigo) a aplaudirle por la calle el día de la boda de la infanta Elena. O a comérselo literalmente el día en el que participó en el mitin de mi campaña.», añade Suárez Illana en la entrevista.
Precisamente aquel día, el del debut de Suárez Illana, el ex presidente lo vivió con emoción. «Cuando salimos estaba feliz. Y para mi sorpresa prácticamente no recordaba el incidente del despiste en el discurso, cuando se perdió hablando. La salida de aquel pabellón con el público aplaudiéndole, queriéndolo, creo que fue la última muestra de gratitud que se llevó conscientemente y que algo le compensó de tanta deslealtad en el pasado.»
Pasado y presente
Además, el hijo del ex presidente habla de los acontecimientos políticos más relevantes de ayer y de hoy. Recuerda que cuando ocurrió el 23F estaba en la Moncloa, estudiando «un examen de griego con la radio puesta», que las primeras informaciones hablaban de la muerte de su padre y que en aquella época vivían en una excepcionalidad permanente, siempre alertas a posibles ataques.
Pero Suárez Illana también guarda unas palabras hacia los personajes del Partido Popular que han sido noticia a lo largo de este 2009. De Francisco Camps cree que «hombre honesto, que fue engañado por Álvaro Pérez, El Bigotes» y de Ricardo Costa, duda «que haya cometido alguna falta de honradez». Sobre Mariano Rajoy considera que es «evidente» que «no es un buen candidato», pero está convencido de que el PP ganará las próximas elecciones generales.
Sobre el futuro y la delicada salud de su padre, Suárez Illana no teme a la muerte («eso sí, que me pille confesado, como buen católico»), pero reconoce que la pérdida de su padre, cuano llegue el momento, será un trago muy amargo: «Yo he pasado de ser el protegido de mi padre a ser el protector de Adolfo Suárez, pero todavía le tengo. Sé que llegará un momento en el que no esté ahí y me sentiré tremendamente solo, y tendré que afrontarlo.»

Volver

Buscar en el sitio

Copyright NEOX TV © 2009-2010 | Grupo Telesiete