«Celda 211» y «Ágora», las grandes favoritas para los Goya de este año
09.01.2010 16:06
«Celda 211», del director Daniel Monzón, y«Ágora», de Alejandro Amenábar, son las grandes favoritas para la edición de este año de los Premios Goya. Optan a 15 y a 13 galardones respectivamente. «El baile de la Victoria», de Fernando Trueba, ha recibido nueve candidaturas, mientras que «El secreto de sus ojos», del argentino Juan José Campanella, acumula nueve candidaturas, las mismas que «Gordos». «Los abrazos rotos» , de Pedro Almodóvar, competirá en cinco categorías.
El presidente de la Academia del Cine, Álex de la Iglesia, ha presentado esta mañana las nominaciones a los Goya de este año, de entre las 120 películas españolas y extranjeras que se han presentado y que están rodadas en castellano y el resto de lenguas oficiales. Los premios se entregarán el próximo 14 de febrero en una gala presentada por Andreu Buenafuente.
La lectura de los candidatos la llevaron a cabo la actriz Paz Vega y el cineasta Javier Fesser, ganador el año pasado de seis estatuillas por la película «Camino», en la sede madrileña de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.
Rectificación pocas horas después
Especialmente curioso ha sido que, tres horas después de dar a conocer las candidaturas, la Academia de Cine ha tenido que rectificar su lista de candidaturas y ha quitado una nominación a la película "El cónsul de Sodoma" en la categoría de mejor dirección artística,que recae ahora en "El secreto de sus ojos", de Juan José Campanella, que opta así a nueve premios.
El motivo de esta rectificación, según un portavoz de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, es que las normas de esta institución impiden que en una categoría figure en más de una ocasión el nombre de la misma persona, en esta caso el del director artístico Antón Laguna, que opta también a este premio por la película "Celda 211".
Estos son los candidatos para cada uno de los 28 premios:
Película | «Ágora» | «Celda 211» | «El baile de la Victoria» | «El secreto de sus ojos» |
---|---|---|---|---|
Director | Alejandro Amenábar | Fernando Trueba | Juan José Campanella | Daniel Monzón |
Actor | Ricardo Darín | Antonio de la Torre | Jordi Mollá | Luis Tosar |
Actriz | Penélope Cruz | Lola Dueñas | Maribel Verdú | Rachel Weisz |
Actor de reparto | Raúl Arévalo | Carlos Bardem | Ricardo Darín | Antonio Resines |
Actriz de reparto | Pilar Castro | Verónica Sánchez | Marta Etura | Vicky Peña |
Actor revelación | Alberto Ammann | Fernado Albizu | Gorka Otxoa | Pablo Pineda |
Actriz revelación | Nausicaa Bonnin | Leticia Herrero | Blanca Romero | Soledad Villaamil |
Dirección novel | David Planell | Borja Cobeaga | Marc Coll | Antonio Naharro y Alberto Pastor |
Guión original | Alberto Rodríguez Librero y Rafael Cobos | Mateo Gil y Alejandro Amenábar | Daniel Sánchez Arévalo | Pedro Almodóvar |
Guión adaptado | Daniel Monzón y Jorge Garricaechevarría | Fernando Trueba, Jonás Trueba y Antonio Scármenta | Joaquín Górritz, Miguel Dalmau | Eduardo Sacheri y Juan José Campanella |
Efectos especiales | «Agora» | «Celda 211» | «REC 2» | «Spanish Movie» |
Fotografía | «After» | «Agora» | «Celda 211» | «'El secreto de sus ojos» |
Canción original | «Agallas» | «Planet 51» | «Spanish Movie» | «Yo, también» |
Maquillaje y peluquería | «Ágora» | «Celda 211» | «El cónsul de Sodoma» | «Los abrazos rotos» |
Sonido | «Ágora» | «Celda 211» | «El baile de la victoria» | «Mapa de los sonidos de Tokio» |
Cortometraje animación | «Alma» | «La dama y la muerte» | «Margarita» | «Tachán» |
Corto documental | «En un lugar del cine» | «Flores de Ruanda» | «Luchadoras» | «Doppelgänger» |
Película documental | «Cómicos» | «Garbo, el hombre que salvó el mundo» | «La mirada de Ouka Leele» | «Últimos testigos: Fraga Iribarne y Carrillo» |
Corto de ficción |
——— Volver |